
Test de Apgar: evaluación del recién nacido
Los primeros diez minutos después de nacer son críticos en la vida del bebé. El test de Apgar se trata de una puntuación que se realiza al minuto, a los cinco minutos, y a veces, a los 10 minutos del nacimiento, que permite valorar el estado general del bebé.
Los cinco signos que se evalúan son:
- Ritmo cardíaco: frecuencia del latido del corazón.
- Respiración: normal, lenta o nula.
- Tono muscular: fuerza de los movimientos, flexión de las extremidades.
- Reflejos: si el bebé estornuda o tose cuando se le aspira con una sonda nasal, indica una buena respuesta al estímulo.
- Color de la piel: sonrosado, azulado o pálido
Cada uno de estos parámetros se puntúa de 0 a 2 y la suma de los cinco alcanza una puntuación máxima de 10. Si el resultado es de 8 a 10 puntos, indica que el bebé está en buenas condiciones. Si es de 4 a 6, indica que algo no va del todo bien y requiere actuación inmediata. Si es menor de 4, necesita atención de emergencia como respiración asistida o medicamentos.
A los cinco minutos se realiza la misma evaluación, valorando la adaptación del bebé al medio, por lo que el resultado deberá ser mayor que el primero y superior a 7 puntos.
El test lleva el nombre de su inventora, la Dra. Virgina Apgar, médico anestesista, quien en 1952 propuso estandarizar la respuesta de los recién nacidos a cinco parámetros clínicos.
A lo largo de más de 50 años, este método ha logrado reducir la tasa de mortalidad (tasa de muertes) y la tasa de morbilidad (tasa de enfermedades) evaluando la vitalidad de los recién nacidos inmediatamente después de nacer.
ESTA ACTIVIDAD DEBEN RESOLVERLA.
ResponderEliminarREVISARE LIC.RODOLFO GARCIA MARMOLEJO
profe me gusto el blog esta lindo
ResponderEliminaratt: andrea oviedo jaramillo
profe me gusta mas cuando pone los trabajos en el blog que cuando nos deja para la casa
ResponderEliminarme gusta mucho su blog
ResponderEliminarelblog es muy interesante ymuy llamativo de maria fernanda sanchez
ResponderEliminar